martes, 18 de noviembre de 2008
500 (la segunda parte de la peli 300)
miércoles, 29 de octubre de 2008
segundo intento de suicidio involuntario


jueves, 9 de octubre de 2008
bucolico pastoril
De nuevo desde el ciber que no me permite poner fotos, que traigo debidamente preparadas, en esta la nuestra comunidad... a decir verdad, el otro dia se me olvido el penedrive (que vendria a ser el conductor de la polla, hablando mal, no?) perdon por lo soez de mi comentario, pero es para alejarnos lo mas posible del tema que vamos a tratar hoy y asi empezar el acercamiento hasta imbuirnos dentro de lo sublime que he titulado bucolico pastoril.
Antes de nada, un saludo a Dani, Z, garrapata, como el se define, hay gente a la que nos persigue nuestro pasado y otros que parece que lo vayan a buscar a la que te olvidas, pero bueno, creo que es de los pocos que piensan que en una tuna se debe hacer musica... dios, perdonale...
A lo que ibamos. Berlin, la ciudad que nos ocupa hoy (como inicio mola, pero no es del todo cierto, ya que este nuestro comunitario blog se llama pablo en berlin, asi que aceptemos barco como inicio y sigamos), berlin es la ciudad de la oscuridad por la noche. Puede parecer una redundancia, pero no es asi. Vivimos en un mundo nocturno en el que nos empenamos en poner luz a la ciudad. Berlin no. Es como los galos de asterix. Ellos asumen que la noche es oscura y no la iluminan, para eso ya tienen el dia... aunque dias como hoy tampoco les queden muy bien de luz, la verdad...
Muy bien, tenemos una ciudad sumergida en las tinieblas y ahi es donde entra en accion superlopez. Superlopez., o mejor dicho, lopez a secas en su afan por llegar a super, resulta que sale a correr por las tardes. Pero, y aqui radica la importancia de que no es super, a veces se le hace tarde y va de noche. Bueno, lo correcto seria decir que el dia se precipita y deja paso a la noche. Os estareis preguntando y a mi que? pues como todo lo que cuento aqui, nada es interesante, pero me llama la atencion que el mismo camino hecho de dia o de noche parezca dos mundos diferentes. Hay trozos que no veo mas que el camino un paso antes de poner el pie, es como ir corriendo a ciegas por esos bosques de CSI, sabeis lo que digo? esa teoria de que el miedo nace en el momento en el que huyes... todo a oscuras, corriendo al lado de un canal (el primer dia que me paso adelante a un barco y todo... a ver si asi tenia mas luz), entre vegetacion salvaje, sin ruidos, solo mis pasos... un momento muy denso (si es que los momentos pueden ser densos). Ahi me mantuve yo, con mi ritmo interno, oliendo (porque no se si es cierto, pero tengo una teoria que es que cuando corres, no se muy bien porque, percibes los olores de un modo mas profundo, no se si porque estas abierto de pulmones o porque avanzas hacia el olor con mas velocidad y ello provoca que entre mas a los adentros...) me he perdido, un momento que vuelvo a leer por donde ibamos... ah si, que huelo ya que no puedo ver por donde voy, pues huelo por donde voy, y todos aquellos que me conoceis, sabeis que tengo una buena trompa para captar todo (de hecho algunos olores se pierden en mi nariz antes de llegar a lo que viene siendo la pituitaria...).
Os imaginais corriendo como en un bosque de noche, solos, con el canal al lado? el frio... la humedad, pues es una sensacion impresionante. Al dia siguiente hice el experimento de ir por el mismo camino de dia y descubri que no tiene magia, que lo que la luz ensena es menos interesante que lo que la sombra oculta. Es por ello que me atrevo a enunciar que Berlin (en su afan por no tener luz por la noche, no se si voluntaria o involuntariamente) es una ciudad magica de noche.
Hoy, corriendo por el camino verdeeee que va a la ermitaaaa (perdon, se me ha colado un espontaneo), hoy, corriendo de noche otra vez, he presenciado como una manada de cisnes (no se si se llama asi, seguro que no es ni rebano, ni piara ni jauria ni inserso) nadaban o se deslizaban o... como cono se llama lo que hacen los cisnes, flotar? pues eso, que avanzaban en escuadron de unos 20 o 25 en medio de la tenue luz que dejaban pasar los arboles... nunca habia visto tantos juntos. EN palma teniamos tres o cuatro alli al lado del parque del mar (violeta, confirmame que siguen ahi), en sabadell unos pocos al principio del Eix macia (carles, sara, es vuestra mision confirmarlo)... pero nunca vi 20 o 25 todos juntos... igual era una manifestacion y no lo he pillado, como no hablo aleman...
Bueno, creo qeu he podido transmitir el momento bucolico pastoril de este viaje. El resto, cuando hay luz, no merece tanto la pena. Ayer estuve en un cumpleanos (el de Anna, mi salvadora de estos dias, asi que alguien que se curre una cancioncilla, que yo ya cante mis grandes hits a la guitarra), muy bonito, muy hermoso, muy aleman. Todos hablando en aleman, que mania... pero venian por turnos a darme conversacion en otros idiomas.. acabe hablando en frances, italiano, aleman, ingles, castellano.. lo cual tiene merito teniendo en cuenta que todavia no se aleman ni ingles, pero yo ahi, fiel a mi estilo, el aprendido del gran kevin (por el que ruego una oracion, ya que esta desaparecido, no se si muerto), en el momento en que no permita mas la situacion, que te des cuenta que has estado diciendo que si mientras el interlocutor te decia que a sus padres les habian echado de casa porque a el le olian los pies y te pregunta si crees que es justo y tu respondes por enesima vez en la noche, con una sonrisa, SIIII, SIIII, y el, seguro??? CLAROOO; SIIII, tu estas tonto??? y tu, SIIIII, quieres que te pegue dos leches??? y tu SIIIII; POR FAVORRR; SERIAS TAN AMABLE????? en ese momento, cuando te va a sacudir, le miras a los ojos y le sueltas un "t'estimo" y le abrazas como si nada. (esta anecdota que parece mentira es real, interpretada por el nunca suficientemente ponderado Kevin). Debo decir en mi descargo que en un lugar latino no me pasaria eso, pues entenderia por el tono que algo va mal, pero como aqui se lo comen para adentro, no iluminan las frases con emociones a lo iberico, pues no hay manera de seguir el hilo.
Hala, me canse, manana mas (u otro dia, que estais de un quejica....)
Animarse todo el mundo a dejar algo escrito, no hace falta que sea digno de nobel, solo un saludito me hara sentir vuestro calor en este frio invernal que tenemos aqui.
POr cierto, y para acabar, vivo al lado de la calle Hombre demonio, con lo que me gusta a mi el tema, y siempre acabo mis minutitos de carreritas en esa calle, la del demonio, a oscuras, mefisto os acecha..,... jua jua jaiu jua (no hay manera de que quede una risa de miedo con la mierda de teclado este... daros miedo cada uno de mi parte)
Bnittttt
martes, 7 de octubre de 2008
busca las 7 diferencias
Disculpas por el retraso, pero es que no tengo internet en casa (a decir verdad, si que tengo, lo que no tengo es la puta contrasena que se necesita para conectarse y es como si el cable se riera de mi... me mira, y se troncha el capullo, eso si, en aleman...). Eso hace que no pueda entretenerme en casa a escribiros con paciencia y dando ese toque magico a cada tecla para que despues lo saboreeis. Pero como tampoco lo hacia, pues hala, asi, desde el ciber y a lo loco. Tengo que decir que me habia currado buscar una foto para ilustrar este comentario, pero el ordenata este es del ano (si, del culo, mas que del ciclo solar) del catapum (aqui se abre una nueva posibilidad, que fue exactamente el ano del catapum, aunque sin la ene de espana, puede adquirir nuevas y peligrosas acepciones).
A lo que iba, las siete diferencias se resumen en una. No os las voy a hacer buscar, os la explico yo y acabamos antes, porque en total habria que estar aqui para percibirla. La diferencia tiene nombre y apellido (aqui solo uno, porque son muy suyos). Anna Schmidt. SI, bajo ese nombre se oculta un mundo de posibilidades. Si en mis anteriores incursiones solo iba a pasear, a la opera, en fin, a sitios donde nadie me hablara ni tuviera yo que demostrar mis aptitudes parlantes, ahora, con la presencia de AS (como el as de la baraja) en Berlin (antes vivia en Dortmund) no paro. O hay que ir a ver una obra de teatro, o un cumpleano, o ir a tomar algo o... lo mejor de todo... a clase de tango. Si senor, a clase de tango, sin entender lo que decia la profe... ahi estaba yo, todo flamencote tirando de gracia latina para suplir mi incomunicacion... AL final fui felicitado por la seno (no la teta, sino la profe), o eso crei entender yo tras su sonrisa y sus continuos "super" (tal vez me pedia gasolina, o me decia que me fuera de cajero a un super... nunca lo sabremos). Hasta aqui todo lo bueno. Ahora explicare mi tentativa de suicidio
NO se si existe la figura del suicidio sin querer, tal vez Giuseppini desde el mas alla nos podria informar. Asi fue en mi caso. Cual Marilyn MOnroe a punto estuve de sucumbir a una ingesta de Barbituricos (nada qeu ver con la muneca senora de Kent). REsulta que vivo aquejado de un dolor de muelas que esta al acecho. En cuanto me despisto me ataca. Ustedes diran, pues ve al dentista... Si hombre, para empezar, dentista se dice algo asi como Artzzahnen (no lo recuerdo exactamente).. pero no me imagino gritandole "pero basta ya de tanta tonteriaaa" o "dejame, no juegues mas conmigoooo" (es que los cantantes nos expresamos en melodias pop cuando vamos al medico, no se si lo sabiais, se estudian el ultimo curso de la ESMUC, el que yo no hice, por cierto). pues eso, que si puedo aguantar pues ire en tierra conquistada y no en tierra enemiga. Pero es que el domingo me pego muy muy fuerte (esas muelas diciendo "quien me va curar mis emocionessss" o como sea) y fui tomando pastillas porque aquello iba en aumento, parecia que les echara azucar o algo que les daba alas mas que un remedio... al final no se cuantas tome, pero venci. O eso creia yo, porque por el flanco de dentro, las pastillas se hicieron fuertes en mi estomago, retando a mis dedos a entrar en mi boca, acariciar lo que viene siendo la campanilla o uvula (hay que aprovechar las pocas ocasiones que te da la vida para decir esta palabra) y hacer que mi musculatura peristaltica funcione a la inversa desalojando las pastillas okupas. A todo esto mi cuerpo no estaba para nadie... cerrado por descomposicion. AUn asi hice acopio de mi valor y de mis fuerzas (entre las dos cosas sumaban 0,5) y fui a la escuela de aleman a apuntarme. Abstraido en mis pensamientos entro en el tren y un revisor me engancha sin billete (solo dos estaciones, por dios), multa al canto (mejor dicho, al cantor) y yo felicitando al revisor, "si senor, usted si que vale, tiene talento, el factor X y me cago en su gran hermano" el tio no se daba por aludido o sea que le di una palmada en la espalda y le dije "suben empujen bajen pero paguen, a ver si lo explicais claro".
Bueno, no esta mal, no??? Unas cuantas cosillas que haran las delicias de JOsep y Violeta o es que hay alguien mas? porque ya se sabe que las ratas son las primeras que abandonan el barco (y las madres las primeras que abandonan al Marco), asi que no te sientas insultado. si estas leyendo esto quiere decir que estas, y si no lo estas leyendo, pues tengo razon y no te puedes enfadar.
Un beso muy grande y recuerdo, como ha hecho muy bien mister G, que no pasa nada por hacer mas de un comentario en el blog, eso ayuda y da fuerza al espiritu.
Para acabar, cumplire una promesa que le hice a Javi, explicar mi calendario aqui para saber cuando estoy localizable en el movil y cuando no
14 manana hasta 15 mediodia- barcelona
15 mediodia hasta 18 tarde- caceres
18 noche- 21 mediodia- barcelona
21 tarde hasta 25 tarde- ponferrada
26 en adelante por castilla y madrid
final de oct o ppio nov, berlin
hala, espero que este claro
ciao desde el ciber
miércoles, 1 de octubre de 2008
esto no es una amenaza, sino una realidad
domingo, 24 de agosto de 2008
perdon por el retrasooo

jueves, 7 de agosto de 2008
casi se me olvida poner el título

domingo, 20 de julio de 2008
perdon por el retraso, pero estoy en Italia, sin wifi y con unos precios abusivos de los internet point. No es que no haya noticias, ni que me haya abducido el periodicucho (ya estais mencionados, espero que ahora seais felices... por cierto, me ha encantado la imagen del raton lleno de polvo al entrar en el blog).
En estos momentos estoy cerrando el repertorio de un concierto por messenger y aprovecho sin que la interlocutora lo sepa para dejaros un pequeno vestigio de mi paso por tierra berlusconica.
Ayer vi un asalto a un castillo, rememorando uno acaecido no se cuantos anos atras (intentad ser comprensivos y no me tengais en cuenta ni los acentos, ni la letra ene de espana). Los tios tiraban polvora e iban con un traje de lo mas ridiculo al asalto del castillo... y al final volvian atras porque el castillo resistia (que se nota, porque el castillo sigue ahi). resulta que la puerta por la que intentabamos acceder era la que iba a ser tomada y tuvimos que dar la vuelta al castillo para entrar, con lo que cuando llegamos, ya no habia batalla... uhhh vaya lioooo, los amigos de mis amigos son mis amigosss... despues de estos momentos musicales, prosigo...
Como veo que ansiais noticias no solo de lo qeu de mis dedos sale, sino de lo que de mi esfinter subyace, os dire que estoy en una casa compartida con 3 personas mas, dos chicas y un ruso (digo esto porque los rusos son una categoria qeu escapa a toda norma de genero), por cierto, las chicas son italianas y superpulcras... a que nos lleva esto??? dare una pista definitiva.. el lavabo tiene llave, pero si cierras corres riesgo de no poder abrir jamas porque va mas dura que una cosa que todos sabeis pero que el honor me prohibe pronunciar.
en esta coyuntura como me enfrento yo a mi pasado?? como me despojo de aquello que mi cuerpo no necesita?? recordando viejos momentos vividos en el TP, cuando la humanidad habitaba nuestras axilas y otras partes con sus primeros vellos.. recorde un axioma que me acompano esos momentos en los que una aerofagia solo podia ser compartida a proposito, so pena de excomunion.
en aquellos tiempos dificiles, siempre habia un camerino diferente al tuyo (generalmente el de las chicas de figuracion) dispuesto a guardar el secreto de tus hedores. Asi estoy actuando yo en la bella italia. donde un dia hubo grandes pensadores, grandes militares, grandes artistas, grandes musicos, grandes hombres de estado.. hoy anaden a sus grandezas la grandeza de mis despojos, de mis excrementos (ver apendice de kevin sobre posibles nombres). si algo le sobraba a este pais, era mierda (en el sur) y vengo yo a sembrar todos los tronos posibles para evitar el descalabro humano en casa propia para que el senor kalashnikov ni mis companeras italianas de quienes no se ni el nombre, puedan sentirse acompanadas de mas espanoles que servidor
me despido porque me taladran a preguntas, lamento que no tenga foto, pero ya contare por que
jueves, 26 de junio de 2008
por Madrizz
miércoles, 18 de junio de 2008
voy camino a valenciaaaa
Novedadessss!!!
Primero de todo, os pongo en situación. Estoy en un coche de camino a Valencia. No voy conduciendo, voy de copiloto, así que tranquilos. En el coche vamos, a los mandos una soprano que quiere permanecer en el anonimato y, en el asiento de atrás, el gran Giuseppini. En estos momentos, la soprano canta una canción de Alejandro Sanz a dúo con la radio... No voy a comentar demasiado sobre el desayuno-comida-cena del otro día. Los que estuvisteis lo sabeis todo, y los que no, haber venido, coño.
He decidido hacer este capítulo a medias con Giuseppini, ya que siempre habíamos trabajado a medias, pero el otro día, al cambiarnos de bando los dos, he descubierto que juntos somos invencibles. Somos el Ying y el yang, el Na y el dal (de Rafa, claro).
Nos dirigimos a la tierra donde si quieres mandar a la mierda a alguien basta que le digas “vés a fer la mà”, no confundir con la mallorquina “vols que te pegui una amb sa mà de pixar?”. No voy a insistir en el tema localismos, pero como este blog va de eso, de encuentro entre culturas (no sé porqué me empeño en incluirme dentro de los límites de la cultura, la verdad), pues esta bajada a las tierras del oeste (siempre tomando mallorca como referencia), pues eso, Valencia viene a ser mi lejano oeste (y tan lejano, todo el mar de por medio... no se lo digáis a David Meca, Meca goenlaleche)
Voy a ceder el testigo al gran hombre que todo lo toca y os saludo al final. Hasta ahoraaaa.
Bueno, soy Giuseppini. Primeras sensaciones: muuuuy blandiiiito... el teclado de los portatiles –virgenes para mi- son muy blanditos... ... pues sí, estamos tres elementos de viaje a Valencia -yo flanqueado por dos cantanes, tal costilla de cordero se siente resguardada por su correspondiente onamentación en el plato.
La carretera: está especialmente gris... sí, cierto... pero querría comentar y compartir la emoción que me provocan las casas que estan en la orilla de la autopista. Tal pequeños oasis aparecen con su palmeril figura. Clubs, tiendas de recuerdos, algun bar de cartel-fanta-descolorido, objetos de barro, naranjitas... en esta casas hay de todo: de lo más verde a lo más naranja. Su arquitectura es facilmente reconocible: el estilo Aladín. El estilo Aladín –que para mi es de lo mejorcito- se caracteriza por la rachola (no rajola, que es diferente) azul y por la continua arcada. La arcada –que para mi es de lo mejorcito dentro del estilo Aladin- procede de la inevitable mímesis que surge tras ver las alfombras volantes que, ondulando cual flequillo rockero, traspasan el cielo valenciano. Hablaria más del estilo Aladín, pero el tiempo me apremia... y tampoco querria quitarle protagonismo al senyor de las dos Bes. Apa! Tal como dice el dicho: “cada rata a la seva barraca”
PD una última cosa. Esta tarde me he entretenido arreglando mi perfil para que se pueda leer de arriba a abajo (como toda la vida, vamos) y de abajo a arriba, es decir, empezando por la última línea y siguiendo por la siguiente. No me ha quedado muy brillante, pero servirá para que os entretengais unos minutos más
martes, 3 de junio de 2008
que dios me pendone
sábado, 31 de mayo de 2008
la cena de los indiotas (de los que nos gusta hacer el indio...)
domingo, 18 de mayo de 2008
L'ESCANYAPETS (aunque no va de eso, lo prometido es deuda)

lunes, 12 de mayo de 2008
SINCRONICEMOS NUESTROS RELOJES
holaaaaaaa queridosssssss!!!!!
Por qué sincronizar??? Porque estamos a 31 horas de la hora O (es que es la hora de los que no sabemos escribir..) Dentro de esas horas (ahora son las 17 hora local en Berlín) será mi trigésimosegundo aniversario. Sí, es la cosa que más veces he celebrado en mi vida, concretamente unas 3o o así, ya que las primeras veces no era muy consciente, claro. No haré una diatriba sobre los cumpleaños, solo diré que últimamente me gustan más bien poco. En los últimos años mis queridos amigos de Ullastrell hicieron que fueran cumpleaños especiales y estuvo bonito, y el año pasado mi madre se vino de maricas conmigo, en plena plaza de Chueca donde estaba yo habitando unos días por motivos laborales (y no es que me dedicara a la prostitución masculina). Bueno, lo ídem que tienen los cumplieaños es que siempre sabes cuándo cae, no como la semana santa o el día este raro que tenemos aquí hoy de fiesta, algo de Pentecostés (por cierto, qué nombre tan feo este, mira que hay palabras que suenan bien, pero la iglesia siempre tan imponente. Que si Pantocrator (que parece un pamboli de algún queso griego), que si Jehováaaaa (Jehoví, Jehová, cada día te quiero más) que si Unigénito (o eso solo existe en latín'???) si hasta para desear que las cosas vayan bien dicen AMÉNNNN (decidle esto a un niño pequeño, seguro que se asusta...)). A lo que iba, que un cumpleaños sabes perfectamente qué día es.
Bueno bueno, ayer fui al carnaval de las culturas. Grandes momentos. Fui con un amigo valenciano de quien no daré demasiadas pistas por si lo leen algún día sus padres (por cierto, que para su padre se dedicaba a hacer fotos a todas las mulatas que pasaban por el carnaval). Pues bien, es como una cabalgata pero sin reyes y sin caramelos... O sea, para los niños aburridísimo. Yo, como que casi ya no soy niño, me alegré la vista con aquellas ligeras de ropa que bailaban samba o bailes diversos. La gente se dividía en grupos. Por un lado los que participaban y los que no. Los que sí se dividían en alemanes y resto del mundo (como los partidos amistosos). Cómo se diferenciaban? muy fácil. Los que bailaban sin ritmo eran alemanes. Mira que nacer aquí Bach, Beethoven y toda esa peña (admito correcciones de Giuseppini) y ser incapaces de bailar... Solo sirven para poner las notas en un papel (es que eso se les da bien, organizar, aunque sean notas).
Pues fue una cosa interesante, ver a los alemanots como hacían el ridículo (mi venganza por el ridículo que debo hacer yo hablando este idioma...). Tengo que decir que sigo sin ver a los que llevan calcetines con chanclas... dónde estais, bribones???
Después fui a la ópera y volví a ver a Barenboim, y para sus ya numerosos fans, os diré que esta vez era Don Giovanni, que todo el mundo sabe cuando aplaudir. Pero ahí el tío ya no se conforma con decir cuándo toca, sino que nos imbuye su criterio, ya que nos obligó (a golpe de batuta) a aplaudir las dos arias de la Zerlina (porque no estaba siendo aplaudida) Hasta aquí muy bien, pero para apagar mis sospechas, me gustaría que algún día también lo hiciera con algún hombre (lo de pedir aplauso o salir en su defensa...)
A parte de esto, no tengo demasiadas novedades, ya que veo que mis explicaciones filosóficas no son lo más entendido de este blog, no os torturaré con nuevas, y mirad que estoy teniendo grandes momentos de inspiración...
Un pequeño comentario sobre el vídeo.
Es lo que habíais solicitado y, como es mi cumpleaños y no me podeis mandar un regalo, os lo voy a hacer yo a vosotros...
Momentos estelares sin Pabblo, para que no se diga. Oiréis la voz de Kevin, cómo se queda parado al ser aplaudido al entrar en escena, sin hacer nada (a esto los actores no están acostumbrados, y se queda como parado). Veréis (y te verás) al gran Giuseppini al más puro estilo Stanislavsky interpretando el hambre para pasar después a un registro cuasifarsesco poniendo cara de Sparafucile... Oiréis, veréis, rezaréis (para que no se acabe) y reiréis. O eso espero. A ver si así la próxima vez hay menos excusas para venirnos a ver en directo.
Nada más, estoy meditando el nuevo capítulo mallorquín para quien mi hermana ya me ha sugerido título... "l'escanyapets" así que haré como la máxima periodista, no dejaré que la realidad me arruine un gran titular. Volveré desde el país de nunca jamás (nunca jamás tendría que haber salido de cassaaaaaaaaaaaa)
Un besito a todo el mundo, os dejo con un refrán que me he inventado (es mi contribución a la historia y a la literatura oral)
"Hombre que se abanica, no preguntes, es marica"
Ciaooooo
miércoles, 7 de mayo de 2008
isto puta!!!
HOOOOOOOOlaaaaa!!!!
Ya estoy aquí!!! Perdón por el retraso, pero es que he estado bastante atareado en ocupaciones varias como no hacer nada, gandulear, hacer ver que hago, hacerme creer a mi mismo que hago algo... Bueno, agotador...
A ver donde lo dejamos?? Bueno, primero de todo celebrar la vuelta de el Benjamín del blog (no por edad, pero sí por tamaño), bienvenido. Continuo diciendo que todos aquellos que lo lean sería bonito que dejaran una muestra de su paso, aunque sea una onomatopeya. Es que la gente se pone muy pesadita con el tema es que no estoy a la altura de lo que se escribe... Mirad, si yo escribo, lo puede hacer todo el mundo. A lo que íbamos, mis días en Berlín. Recuerdo que el blog se titula así, o sea que vale ya de hacerme presión para que publique tal o cual artículo, que si esto mola o tal o pascual. Los temas los elegimos yo y mis huevos toreros (expresión de mi hermana E) y no cederemo a chantajes. Os voy a contar algunas cositas de mis días Berlineses.
Primero, fui a ver otra ópera que dirigía Barenboim. Este tío mola. Llega el final de acto (que no sabíamos cuando era, al menos yo y otros entendidazos que ahora explicaré) y se produce un silencio. El maestro hace aquello tan bonito de dar unos batutazos al atril, cosa que interpretamos como un ... coñen, que toca aplaudiren... y todos a aplaudir al maestro. Desarrolladme el tema aplausos si queréis, da para bastante. Yo solo diré que en BCn presencié el cambio más grande de la total friquidad al más tremendo respeto, me explico. Estaba viendo el jardín de los cerezos de Chejov (no sé por qué en catalán lo traducen como el huerto... porque nadie se lleva a nadie al huerto que yo sepa...), pues bien, de repente mutis y se queda el escenario vacio y un tío, en una esquina (ya que era en el antiguo lliure y estaba el público formando tres lados de un rectángulo, con lo cual todos veíamos al susodicho...), el tío, empieza a aplaudir de ese modo así, ostentóreo, como aplauden los empollones del tema. El resto del teatro no le sigue, y el tío, lejos de amilanarse, redobla su esfuerzo y mantiene el aplauso los preceptivos 25 segundos (que, evidentemente parecieron una eternidad). Se calma el campeón y sale uno de la compañía para avisar de que ahora iba un descanso... el tío remontó desde el fango hasta los cielos guiado por la admiración de todos aquellos que no sabemos cuando toca aplaudir... Pero esto fue otra historia. El Barenboim, con su batuta mágica nos guió a todos por la senda del aplauso. Otra cosa curiosa es que me encontré a unos mallorquines amigos, compañeros del coro de Palma en la sala. Por fin pude hablar un rato seguido...
El lunes reanudé mis clases (les hice dos nudos) en la escuela a donde fui la primera vez. El grupo ha cambiado un poco, pero me han puesto en el mismo (o sea, me paso cuatro semanas por el forro y me siguen poniendo con ellos... yo protestaría). Así conozco a algunos y ya las clases empiezan a tener demasiado sabor latino. No os lo dije la otra vez, pero al curso venía una polaca con un cachorro de husky... El pobre se subía por la mesa mienras ella, imperturbable, hacía los deberes...
Más cosas, hoy he ido a que me maquillen de calavera. Sí, habéis leído bien, me han maquillado de calavera. Es que como me aburro un poco porque no tengo amiguitos, pues llamé a un anuncio de que se precisaba modelo para una escuela de maquillaje y para allá he ido. La verdad es que mola, una escuela donde todo son mujeres (Kevin, te paso la dirección) y miles de espejos, como el laberinto de los espejos de la feria... Muy interesante. Me han maquillado de eso, y en unos días tendré la foto en rigurosa primicia.
Otro momento brillante fue cuando el dueño del restaurante donde como habitualmente me invitó, al pasar yo por delante una mañana de domingo, a tomar un café con él y sus amigos. Acepté, no está la cosa como para rechazar amigos, y me senté a escuchar como hablaban en árabe. La diferencia no es tanta, con el alemán quiero decir, así que puse mi cara de aja, y escuché la conversación. En un momento de receso, le pregunté de donde eran y resulta que eran de Palestina algunos y otros del Líbano. Al decir yo que era de España, me dijeron que eso había sido árabe... uyuyuyyy pensé yo... y empezaron a hablar en ese idioma raro. Así que no os extrañe que aparezca con algún cinturón explosivo por las noticias, hay que hacer amigos a cualquier precio...
Voy ahora con mis reflexiones que creo que es la parte más interesante. el tema de hoy son las rubias. He descubierto un descubrimiento. O sea, que tengo una primicia para el pensamiento occidental. El rubio es un catalizador de sensaciones, me explico y haced la prueba vosotros mismos. Si una chica es guapa y rubia es muy guapa, en cambio si es fea y rubia, es un adefesio. Con eso concluyo que la rubiez es un amplificador de la belleza o fealdad. Me entretengo en observar personas de espaldas con un bonito pelo rubio y las adelanto para comprobar y efectivamente, no las hay normales, o son adefesios o son beldades... y ahora, a jugar por la calle, pequeñuelos.
Otra cosa importante a la que he llegado es, como el gran Stanislavski (aunque alguna cantante me preguntara por el de Stravinski) a desarrollar un método. Tengo un método infalible para perderme, soy un profesional. Explico los pasos.. Primero, acudir a cualquier lugar a hacer lo que sea (hasta aquí todo normal). punto dos, establecer un punto de llegada (hasta aquí, seguro que todos lo sabéis hacer) y establecer una línea imaginaria que marque la dirección. Punto tres, y más complicado, empezar a caminar observando la calle, observándola, como un turista, ya sabeis. Y empieza la diversión. Pensar una canción o una música o una película, cada uno lo que quiera y seguid las pistas que la ciudad os da. Os pongo un ejemplo. Pienso en la canción "quince años tiene mi amor" pues bien, cuento quince calles y giro hacia donde creo que está mi punto de llegada... pero si antes pasa una pareja que parece un dúo y van dinámicos andando, les sigo hasta que de repente empiezo a pensar en Manolo Escobar y sigo un camino para carros... vaya, es un método infalible, yo siempre lo consigo.
hala, aquí os dejo un vídeo de Mefistofele de Boito, hago una pequeña cagadita con el texto y el fa se me va a cuenca, pero a quien quiero engañar, no soy perfecto, así que si me prometéis que no se lo mandáis a Matabosch, pues aquí os lo cuelgo.
Por cierto, en breve voy a pedir la colaboración de Violeta para hacer un capítulo especial sobre Mallorca... Ataos los cordones de los zapatos, porque promete mogollón.
Besosssss
viernes, 2 de mayo de 2008
al fin lo de madrid
Hola pequeñuelos!!!
Al final entendí lo que tenía que hacer para publicar un vídeo, se ve que el otro lo hice de casualidad. Primero de todo, saludos a los nuevos escritores del blog, bueno, saludos a Kerkira o como dios quiera que se escriba... No te podías llamar tomasa o Serapia???) bueno, a lo que vamos, a ver si puedo centrarme un poco y escribir unas líneas sobre el incidente más grande jamás contado... Y mira que hay. Antes, una pequeña reprimenda a quienes visitais y no dejais un escrito... es como ir a un baño público y no poner "Casimira puta" o "aquí se caga, aquí se mea y el que no, se la menea" (chicas, en vuestros baños también hay frases así o es más tipo "rocco, ese mancebo, al final se casa con la chica, qué envidia" o "la primavera corre por mis venas, será el amor??"... quiero saber)
A lo que iba. Móstoles (empanadilla's city), domingo 20, 12:45 p.m. (Creo que CSI me está influenciando demasiado...). Estaba yo haciendo una bella función del Superbarbero en un teatro mostoleño de cuyo nombre no quiero acordarme (y aunque quisiera no podría). El teatro no era digno de la función representada, pero somos unos pofresionales y nos debemos a ello. Estaba Bartolo acabando de cantar su aria, cuando Rosina (que no diré su nombre para que no se le pueda vincular a ningún grupo de poder como este blog) intentó salir de la escena por donde habitualmente lo hace. Sucedió que este teatro, trampa mortal, allí donde se acaba el escenario y empieza lo que es el hombro no tenía superficie pisable, vaya, como explicarlo... El hombro hacía cuña hacia delante y en lugar de suelo había aire. Rosina se empeñó en salir por ahí (no en vano, la escena simula que es su casa) y ella puso el pie en el aire y dio todo su peso al aire. Dado que a los cantantes se nos piden cada vez cosas más raras, podría darse el caso de que la soprano volase y se mantuviese levitando en el aire dignamente. Pero no, no fue así, sino que el aire, traidor como pocos, llamó a la ley de la gravedad para que actuara sobre la soprano (qué desfachatez, con lo que había hecho la soprano con el aire... convertirlo en bellos sonidos, qué desagradecido) y la ley, como es inexorable, hizo que lo siguiente que tomara contacto con una superficie corpórea fuera el cuerpo, probablemente el final de la espalda (que por cierto, aunque no venga al caso, me he enterado que en Italia lo llaman el "sedere", qué finos... Aunque nosotros tenemos pompis que también,.,..) pues eso, que me despisto, que aterrizó un metro y veinte centímetros más abajo de lo previsto la pobre. A partir de aquí vino el momento raro del día, los personajes se fueron esfumando ya que unos saltaron abajo, otros fuimos a hablar con el público... Se me había olvidado decir que se suspendió la función. Era rarísimo, nosotros vestidos, la pobre Rosina (que ya no era Rosina) estirada en el suelo esperando la ambulancia... Encima, en lo personal que a mi me toca, habían venido mis amigos vallisoletanos del alma (a partir de hoy los kerkiros o como se escriba) a ver la función y se quedaron sin ná de ná.
Como final de la historia quiero que hagamos un sobreagudo de respeto por la soprano, ya que desgraciadamente se fracturó el sacro y deberá estar unos dos meses de reposo...
Sigo con mi día fantástico. A continuación intentamos ir con mis amigos al hotel (porque nos habían cambiado de hotel, ya que donde estábamos era un picadero... no sé quién pidió cambiar...) pues eso, fuimos a buscar el nuevo hotel y... chicos, os avanzo en exclusiva el nuevo título de la última peli de Indiana JOnes. "en busca del hotel Nosécuantos en Móstoles (no es que omita el nombre por publicidad, sino porque no me acuerdo, esperad, sí, se llama AC hoteles)" Dios santo, parecía que lo habían escondido!!!
Nos vamos a comer a Madrid a un lugar que conocía Ani (amiga de mis amigos, ergo mi amiga, como la canción) de comida típica marroquí. Llegamos en 20 minutos, aparcamos en 2 horas, y cuando quisimos comer, ya solo quedaba un poco de "noséquecuantos" (lamento, no es alzheimer, sino que tengo la cabeza saturada de nombres raros) y nos lo comimos con fruición.
Para rematar el día, qué más podía hacer??? (pista, estaba en Móstoles) FUI A VER EL NUEVO ESPECTACULO DE MILLAN SALCEDO (el de martes y trece, lo véis? cuadrando el hexágono)
El tío se ha montado un espectáculo donde parece que sea la continuación de martes y trece pero él solo. Ole sus huevos toreros, parafraseando a mi hermana pequeña. El tío va de aquí para allá y vuelve haciendo eses. Alguien dirá que tal o cual (no está mal como crítica) pero para mi es fantasticular ver a ese hombre haciendo sus palabroncias y sus gaggggggs de siempre que me siguen haciendo tronchar. Además, y lo que es más importante, estaba, al piano y como único acompañante de semejante caricato, el gran César Belda (de quien no diré su nombre para que continue en el economato). César es como de la familia, bueno, él solo es la familia. Para los que no le conozcais, id a verlo, a los que sí, ojo al look, casi me meoooo.
No quiero hacerme pesado, pero tenía que explicar esto y ya está, cual parto.
Ahora os pongo al día. He pasado los días DONDON, que no es que toque la campana, sino que fui a ver dos días seguidos DON Giovanni y DON Carlo. Me gustó mucho, pero ya no sé si entiendo algo o no... Conocí a una amiga de un amigo que es todo un personaje, de quien también explicaré algo otro día. Y lo más interesante, el dato que anhelabais. Tengo datos sobre la depilación alemana. Después de haber visto a mis dos primeras mujeres desnudas alemanas (Kevin, lo siento, no era un trío, sino que en el Don Carlo colgaban desnudos a 5 personas, 3 hombres y 2 mujeres)... Por lo que pude apreciar desde mi localidad sin visión... está todo correcto.
Y ahora un último comentario. Qué pasa, tengo que hablar de mi mierda para que la gente se anime?? como puede ser que la entrada que más comentarios haya suscitado es la de mis heces??? Si es que somos un país de pandereta (de lo que sale del pandero, vamos)
Besitos y espero que disfrutéis le jolie fille de perth, ópera desconocida de Bizet como desconocida es la cabeza que pasa por delante de la cámara mientras canto... ay, la guillotina, qué gran inventooooo
domingo, 27 de abril de 2008
Ciao ragazzi!!!
Una vez descubierto que puedo escribir cuando quiera y luego cortar y pegar, voy a empezar a escribir de donde me sala del pito. Veamos. Ahora estoy en un avión rumbo berlín. He salido de Roma, la ciudad eterna, que será eterna, pero tiene los dos aeropuertos con los nombres más ridículos de la historia: Fiumicino y Ciampino... (sobran comentarios).
A ver como organizo la información, que vuelve a ser mucha. Tengo la sensavión (me he equivocado al escribir, pero no está mal, teniendo en cuenta que voy en un avión, así lo dejo, siendo fiel a mi teoría sobre el azar en el arte...) de que estoy metido en la peli esa del tío ese que le espían, joder, qué mal me explico, es que solo me sale la vida de Bryan y no es eso... bueno, esa peli del tío que vive y todos le ven... dejémoslo. El caso es que me pasan cosas muy curiosas. Sin ir más lejos, ayer, fui con mi amigo Mauricio, gran compositor (si queréis consultar su web, poned en google mauricio Annunziata, os saldrá la primera opción. Me encontraréis cantando en ella). A lo que iba, iba, valga la redundongonzoncia a dar una vuelta por Roma y cometimos el error de ir en su coche. Pues bien, a penas entramos en una de las zonas más concurridas de turistas y de tránsito en general (pese a que es difícil elegir una zona de Roma como la más concurrida, es un coñazo 24 horas...), pues bien, estando allí, el coche se cala y no arranca ni a tiros. Me dispongo a hacer lo que tantas veces he hecho con mi coche, que es arrancarlo empujando y salgo del coche (previa consulta con Mauricio para ver si sabía como se hacía). Empiezo a empujar, y cuando el coche coge velocidad, cuando Mauricio debe realizar la acción de arrancar, va el tío y tira del freno de mano.. casi me estampo contra el coche.... Es que el semáforo se había puesto en rojo... Baffanculo el semáforoooo!!! Intento cambiar de roles y que él empuje. Le da un empujoncito al coche y lo acompaña con la mano... imposible coger velocidad... vamos a parar y llamemos a la grúa. A todo esto, conseguimos medio estacionarlo en un lado (si a alguien le interesa, estábamos en la calle Vittorio Emmanuele (nada que ver con la película del mismo nombre), numero 7, por si alguien decide peregrinar hasta allí) De repente abservo que en la acera de enfrente, sin ninguna connotación homosexual, quede claro, se arremolina una gran cantidad de gente mirando el interior de una tienda y haciendo fotos al interior. Pienso yo, seguro que ha salido el papa a comprarse una nueva bata de cola de esas que lleva... Pues no, me acerco sigilosamente (no era dificil con los pitos (claxons) de los educados romanos) y me percato que me llega un perfume a brillantina. Lamentablemente no veo nada, pero deduzco por los comentarios que quien está allí es el mismo Dios, pues la gente casi se desmaya entre gritos y perfume a brillantina, sonidos de claxon y mi recurrente desodorante naranja (ver capítulo anterior, qué ganas tenía de decir esta frase...). De repente deduzco que un gnomo o algo así se va acercando hacia unos cochazos estacionados a mi lado, pero me extraña no ver el gorro rojo. Pienso, será un pitufo, pero no. De repente emerge ante mi, sin ninguna duda, como una ninfa entre las aguas (en este caso entre la gente y subido al coche para sobresalir por encima de él....)... SÍLVIOOOOO BERLUSCOJONI. Ahí está la prueba fehaciente de que es él. El hombre estirado y engominado y bronceado y no crecido, estaba al otro lado del coche donde yo estaba situado. El tío era todo sonrisa, no me extraña, se debe reir de todos los que le han votado... Pues eso, marchó el Berlusco (ese era su nombre de verdad, pero como nació chiquitín, le pusieron el oni del final). Momentos después llega la grua. El chaval, muy romano, pero sin toga, se sienta al volante y el coche arranca a la primera. De ahí se deduce, clarísimamente, que toda la culpa es del berlusco. Contaminó de brillantina el ambiente y el coche se ahogó. No os creais que miento sobre la estatura, está subido con el pie apoyado en la parte baja de la puerta (ese trozo del coche no tiene nombre???? nunca lo había necesitado hasta hoy)
Hoy el día ha sido diferente. He conseguido otro gallifante. He comido de gorra en Roma, en pleno trastevere, cocina romana de verdad. Os acordáis de la chica del avión que me invitó al restaurante donde trabaja?? (ver dos capítulos anteriores) Pues ni corto ni perezoso, para allá he ido. Me ha colado delante de los que esperaban, me ha servido pasta a la matriziana (para chuparse los dedos), un cordero a la caza (para chuparse ahora los de los pies), una tarta de piñoles (ella los llamaba así en su castellano particular) (para chupar... bueno, basta ya tant de chupar!!) y me ha mirado y me ha susurrado... puedes marchar. Así!? Sin nada a cambio?? No necesitas utilizar mi cuerpo para nada??? Evidentemente lo he expresado con los ojos (teniendo la precaución de cerrarlos previamente, como mirándome los párpados por dentro, sabeis???). Y me he marchado rodando a la plaza Españññña donde había quedado con Mauricio. Allí he conocido a una cantante que me ha explicado que debutó Aida estando en el teatro viendola y en el tercer acto, la han llamado porque la soprano (Guleghina, para más señas y que los friquis de la ópera me certifiquen si eso es verdad) se piró en la pausa.
Bueno, hasta aquí hoy. Espero que la referencia a la estatura del Berlusco de juguete sirva para que aquel que se hace llamar Kevin, se vea impelido a escribir en solidaridad a los centímetros de micromachine (o sea maicromachín)
Sigo postergando la gran historia, espero que no me pase nada más reseñable en unos días y pueda hacerlo. Aunque lo veo difícil si la teoría conspiratoria sobre mis compañeras de piso es cierta.Una última cosa. He estado en Roma y no he visto el Colosseo ni he hecho ninguna foto (excepto la del Berlusconsito), tiene mérito, no???