sábado, 31 de mayo de 2008
la cena de los indiotas (de los que nos gusta hacer el indio...)
domingo, 18 de mayo de 2008
L'ESCANYAPETS (aunque no va de eso, lo prometido es deuda)

lunes, 12 de mayo de 2008
SINCRONICEMOS NUESTROS RELOJES
holaaaaaaa queridosssssss!!!!!
Por qué sincronizar??? Porque estamos a 31 horas de la hora O (es que es la hora de los que no sabemos escribir..) Dentro de esas horas (ahora son las 17 hora local en Berlín) será mi trigésimosegundo aniversario. Sí, es la cosa que más veces he celebrado en mi vida, concretamente unas 3o o así, ya que las primeras veces no era muy consciente, claro. No haré una diatriba sobre los cumpleaños, solo diré que últimamente me gustan más bien poco. En los últimos años mis queridos amigos de Ullastrell hicieron que fueran cumpleaños especiales y estuvo bonito, y el año pasado mi madre se vino de maricas conmigo, en plena plaza de Chueca donde estaba yo habitando unos días por motivos laborales (y no es que me dedicara a la prostitución masculina). Bueno, lo ídem que tienen los cumplieaños es que siempre sabes cuándo cae, no como la semana santa o el día este raro que tenemos aquí hoy de fiesta, algo de Pentecostés (por cierto, qué nombre tan feo este, mira que hay palabras que suenan bien, pero la iglesia siempre tan imponente. Que si Pantocrator (que parece un pamboli de algún queso griego), que si Jehováaaaa (Jehoví, Jehová, cada día te quiero más) que si Unigénito (o eso solo existe en latín'???) si hasta para desear que las cosas vayan bien dicen AMÉNNNN (decidle esto a un niño pequeño, seguro que se asusta...)). A lo que iba, que un cumpleaños sabes perfectamente qué día es.
Bueno bueno, ayer fui al carnaval de las culturas. Grandes momentos. Fui con un amigo valenciano de quien no daré demasiadas pistas por si lo leen algún día sus padres (por cierto, que para su padre se dedicaba a hacer fotos a todas las mulatas que pasaban por el carnaval). Pues bien, es como una cabalgata pero sin reyes y sin caramelos... O sea, para los niños aburridísimo. Yo, como que casi ya no soy niño, me alegré la vista con aquellas ligeras de ropa que bailaban samba o bailes diversos. La gente se dividía en grupos. Por un lado los que participaban y los que no. Los que sí se dividían en alemanes y resto del mundo (como los partidos amistosos). Cómo se diferenciaban? muy fácil. Los que bailaban sin ritmo eran alemanes. Mira que nacer aquí Bach, Beethoven y toda esa peña (admito correcciones de Giuseppini) y ser incapaces de bailar... Solo sirven para poner las notas en un papel (es que eso se les da bien, organizar, aunque sean notas).
Pues fue una cosa interesante, ver a los alemanots como hacían el ridículo (mi venganza por el ridículo que debo hacer yo hablando este idioma...). Tengo que decir que sigo sin ver a los que llevan calcetines con chanclas... dónde estais, bribones???
Después fui a la ópera y volví a ver a Barenboim, y para sus ya numerosos fans, os diré que esta vez era Don Giovanni, que todo el mundo sabe cuando aplaudir. Pero ahí el tío ya no se conforma con decir cuándo toca, sino que nos imbuye su criterio, ya que nos obligó (a golpe de batuta) a aplaudir las dos arias de la Zerlina (porque no estaba siendo aplaudida) Hasta aquí muy bien, pero para apagar mis sospechas, me gustaría que algún día también lo hiciera con algún hombre (lo de pedir aplauso o salir en su defensa...)
A parte de esto, no tengo demasiadas novedades, ya que veo que mis explicaciones filosóficas no son lo más entendido de este blog, no os torturaré con nuevas, y mirad que estoy teniendo grandes momentos de inspiración...
Un pequeño comentario sobre el vídeo.
Es lo que habíais solicitado y, como es mi cumpleaños y no me podeis mandar un regalo, os lo voy a hacer yo a vosotros...
Momentos estelares sin Pabblo, para que no se diga. Oiréis la voz de Kevin, cómo se queda parado al ser aplaudido al entrar en escena, sin hacer nada (a esto los actores no están acostumbrados, y se queda como parado). Veréis (y te verás) al gran Giuseppini al más puro estilo Stanislavsky interpretando el hambre para pasar después a un registro cuasifarsesco poniendo cara de Sparafucile... Oiréis, veréis, rezaréis (para que no se acabe) y reiréis. O eso espero. A ver si así la próxima vez hay menos excusas para venirnos a ver en directo.
Nada más, estoy meditando el nuevo capítulo mallorquín para quien mi hermana ya me ha sugerido título... "l'escanyapets" así que haré como la máxima periodista, no dejaré que la realidad me arruine un gran titular. Volveré desde el país de nunca jamás (nunca jamás tendría que haber salido de cassaaaaaaaaaaaa)
Un besito a todo el mundo, os dejo con un refrán que me he inventado (es mi contribución a la historia y a la literatura oral)
"Hombre que se abanica, no preguntes, es marica"
Ciaooooo
miércoles, 7 de mayo de 2008
isto puta!!!
HOOOOOOOOlaaaaa!!!!
Ya estoy aquí!!! Perdón por el retraso, pero es que he estado bastante atareado en ocupaciones varias como no hacer nada, gandulear, hacer ver que hago, hacerme creer a mi mismo que hago algo... Bueno, agotador...
A ver donde lo dejamos?? Bueno, primero de todo celebrar la vuelta de el Benjamín del blog (no por edad, pero sí por tamaño), bienvenido. Continuo diciendo que todos aquellos que lo lean sería bonito que dejaran una muestra de su paso, aunque sea una onomatopeya. Es que la gente se pone muy pesadita con el tema es que no estoy a la altura de lo que se escribe... Mirad, si yo escribo, lo puede hacer todo el mundo. A lo que íbamos, mis días en Berlín. Recuerdo que el blog se titula así, o sea que vale ya de hacerme presión para que publique tal o cual artículo, que si esto mola o tal o pascual. Los temas los elegimos yo y mis huevos toreros (expresión de mi hermana E) y no cederemo a chantajes. Os voy a contar algunas cositas de mis días Berlineses.
Primero, fui a ver otra ópera que dirigía Barenboim. Este tío mola. Llega el final de acto (que no sabíamos cuando era, al menos yo y otros entendidazos que ahora explicaré) y se produce un silencio. El maestro hace aquello tan bonito de dar unos batutazos al atril, cosa que interpretamos como un ... coñen, que toca aplaudiren... y todos a aplaudir al maestro. Desarrolladme el tema aplausos si queréis, da para bastante. Yo solo diré que en BCn presencié el cambio más grande de la total friquidad al más tremendo respeto, me explico. Estaba viendo el jardín de los cerezos de Chejov (no sé por qué en catalán lo traducen como el huerto... porque nadie se lleva a nadie al huerto que yo sepa...), pues bien, de repente mutis y se queda el escenario vacio y un tío, en una esquina (ya que era en el antiguo lliure y estaba el público formando tres lados de un rectángulo, con lo cual todos veíamos al susodicho...), el tío, empieza a aplaudir de ese modo así, ostentóreo, como aplauden los empollones del tema. El resto del teatro no le sigue, y el tío, lejos de amilanarse, redobla su esfuerzo y mantiene el aplauso los preceptivos 25 segundos (que, evidentemente parecieron una eternidad). Se calma el campeón y sale uno de la compañía para avisar de que ahora iba un descanso... el tío remontó desde el fango hasta los cielos guiado por la admiración de todos aquellos que no sabemos cuando toca aplaudir... Pero esto fue otra historia. El Barenboim, con su batuta mágica nos guió a todos por la senda del aplauso. Otra cosa curiosa es que me encontré a unos mallorquines amigos, compañeros del coro de Palma en la sala. Por fin pude hablar un rato seguido...
El lunes reanudé mis clases (les hice dos nudos) en la escuela a donde fui la primera vez. El grupo ha cambiado un poco, pero me han puesto en el mismo (o sea, me paso cuatro semanas por el forro y me siguen poniendo con ellos... yo protestaría). Así conozco a algunos y ya las clases empiezan a tener demasiado sabor latino. No os lo dije la otra vez, pero al curso venía una polaca con un cachorro de husky... El pobre se subía por la mesa mienras ella, imperturbable, hacía los deberes...
Más cosas, hoy he ido a que me maquillen de calavera. Sí, habéis leído bien, me han maquillado de calavera. Es que como me aburro un poco porque no tengo amiguitos, pues llamé a un anuncio de que se precisaba modelo para una escuela de maquillaje y para allá he ido. La verdad es que mola, una escuela donde todo son mujeres (Kevin, te paso la dirección) y miles de espejos, como el laberinto de los espejos de la feria... Muy interesante. Me han maquillado de eso, y en unos días tendré la foto en rigurosa primicia.
Otro momento brillante fue cuando el dueño del restaurante donde como habitualmente me invitó, al pasar yo por delante una mañana de domingo, a tomar un café con él y sus amigos. Acepté, no está la cosa como para rechazar amigos, y me senté a escuchar como hablaban en árabe. La diferencia no es tanta, con el alemán quiero decir, así que puse mi cara de aja, y escuché la conversación. En un momento de receso, le pregunté de donde eran y resulta que eran de Palestina algunos y otros del Líbano. Al decir yo que era de España, me dijeron que eso había sido árabe... uyuyuyyy pensé yo... y empezaron a hablar en ese idioma raro. Así que no os extrañe que aparezca con algún cinturón explosivo por las noticias, hay que hacer amigos a cualquier precio...
Voy ahora con mis reflexiones que creo que es la parte más interesante. el tema de hoy son las rubias. He descubierto un descubrimiento. O sea, que tengo una primicia para el pensamiento occidental. El rubio es un catalizador de sensaciones, me explico y haced la prueba vosotros mismos. Si una chica es guapa y rubia es muy guapa, en cambio si es fea y rubia, es un adefesio. Con eso concluyo que la rubiez es un amplificador de la belleza o fealdad. Me entretengo en observar personas de espaldas con un bonito pelo rubio y las adelanto para comprobar y efectivamente, no las hay normales, o son adefesios o son beldades... y ahora, a jugar por la calle, pequeñuelos.
Otra cosa importante a la que he llegado es, como el gran Stanislavski (aunque alguna cantante me preguntara por el de Stravinski) a desarrollar un método. Tengo un método infalible para perderme, soy un profesional. Explico los pasos.. Primero, acudir a cualquier lugar a hacer lo que sea (hasta aquí todo normal). punto dos, establecer un punto de llegada (hasta aquí, seguro que todos lo sabéis hacer) y establecer una línea imaginaria que marque la dirección. Punto tres, y más complicado, empezar a caminar observando la calle, observándola, como un turista, ya sabeis. Y empieza la diversión. Pensar una canción o una música o una película, cada uno lo que quiera y seguid las pistas que la ciudad os da. Os pongo un ejemplo. Pienso en la canción "quince años tiene mi amor" pues bien, cuento quince calles y giro hacia donde creo que está mi punto de llegada... pero si antes pasa una pareja que parece un dúo y van dinámicos andando, les sigo hasta que de repente empiezo a pensar en Manolo Escobar y sigo un camino para carros... vaya, es un método infalible, yo siempre lo consigo.
hala, aquí os dejo un vídeo de Mefistofele de Boito, hago una pequeña cagadita con el texto y el fa se me va a cuenca, pero a quien quiero engañar, no soy perfecto, así que si me prometéis que no se lo mandáis a Matabosch, pues aquí os lo cuelgo.
Por cierto, en breve voy a pedir la colaboración de Violeta para hacer un capítulo especial sobre Mallorca... Ataos los cordones de los zapatos, porque promete mogollón.
Besosssss
viernes, 2 de mayo de 2008
al fin lo de madrid
Hola pequeñuelos!!!
Al final entendí lo que tenía que hacer para publicar un vídeo, se ve que el otro lo hice de casualidad. Primero de todo, saludos a los nuevos escritores del blog, bueno, saludos a Kerkira o como dios quiera que se escriba... No te podías llamar tomasa o Serapia???) bueno, a lo que vamos, a ver si puedo centrarme un poco y escribir unas líneas sobre el incidente más grande jamás contado... Y mira que hay. Antes, una pequeña reprimenda a quienes visitais y no dejais un escrito... es como ir a un baño público y no poner "Casimira puta" o "aquí se caga, aquí se mea y el que no, se la menea" (chicas, en vuestros baños también hay frases así o es más tipo "rocco, ese mancebo, al final se casa con la chica, qué envidia" o "la primavera corre por mis venas, será el amor??"... quiero saber)
A lo que iba. Móstoles (empanadilla's city), domingo 20, 12:45 p.m. (Creo que CSI me está influenciando demasiado...). Estaba yo haciendo una bella función del Superbarbero en un teatro mostoleño de cuyo nombre no quiero acordarme (y aunque quisiera no podría). El teatro no era digno de la función representada, pero somos unos pofresionales y nos debemos a ello. Estaba Bartolo acabando de cantar su aria, cuando Rosina (que no diré su nombre para que no se le pueda vincular a ningún grupo de poder como este blog) intentó salir de la escena por donde habitualmente lo hace. Sucedió que este teatro, trampa mortal, allí donde se acaba el escenario y empieza lo que es el hombro no tenía superficie pisable, vaya, como explicarlo... El hombro hacía cuña hacia delante y en lugar de suelo había aire. Rosina se empeñó en salir por ahí (no en vano, la escena simula que es su casa) y ella puso el pie en el aire y dio todo su peso al aire. Dado que a los cantantes se nos piden cada vez cosas más raras, podría darse el caso de que la soprano volase y se mantuviese levitando en el aire dignamente. Pero no, no fue así, sino que el aire, traidor como pocos, llamó a la ley de la gravedad para que actuara sobre la soprano (qué desfachatez, con lo que había hecho la soprano con el aire... convertirlo en bellos sonidos, qué desagradecido) y la ley, como es inexorable, hizo que lo siguiente que tomara contacto con una superficie corpórea fuera el cuerpo, probablemente el final de la espalda (que por cierto, aunque no venga al caso, me he enterado que en Italia lo llaman el "sedere", qué finos... Aunque nosotros tenemos pompis que también,.,..) pues eso, que me despisto, que aterrizó un metro y veinte centímetros más abajo de lo previsto la pobre. A partir de aquí vino el momento raro del día, los personajes se fueron esfumando ya que unos saltaron abajo, otros fuimos a hablar con el público... Se me había olvidado decir que se suspendió la función. Era rarísimo, nosotros vestidos, la pobre Rosina (que ya no era Rosina) estirada en el suelo esperando la ambulancia... Encima, en lo personal que a mi me toca, habían venido mis amigos vallisoletanos del alma (a partir de hoy los kerkiros o como se escriba) a ver la función y se quedaron sin ná de ná.
Como final de la historia quiero que hagamos un sobreagudo de respeto por la soprano, ya que desgraciadamente se fracturó el sacro y deberá estar unos dos meses de reposo...
Sigo con mi día fantástico. A continuación intentamos ir con mis amigos al hotel (porque nos habían cambiado de hotel, ya que donde estábamos era un picadero... no sé quién pidió cambiar...) pues eso, fuimos a buscar el nuevo hotel y... chicos, os avanzo en exclusiva el nuevo título de la última peli de Indiana JOnes. "en busca del hotel Nosécuantos en Móstoles (no es que omita el nombre por publicidad, sino porque no me acuerdo, esperad, sí, se llama AC hoteles)" Dios santo, parecía que lo habían escondido!!!
Nos vamos a comer a Madrid a un lugar que conocía Ani (amiga de mis amigos, ergo mi amiga, como la canción) de comida típica marroquí. Llegamos en 20 minutos, aparcamos en 2 horas, y cuando quisimos comer, ya solo quedaba un poco de "noséquecuantos" (lamento, no es alzheimer, sino que tengo la cabeza saturada de nombres raros) y nos lo comimos con fruición.
Para rematar el día, qué más podía hacer??? (pista, estaba en Móstoles) FUI A VER EL NUEVO ESPECTACULO DE MILLAN SALCEDO (el de martes y trece, lo véis? cuadrando el hexágono)
El tío se ha montado un espectáculo donde parece que sea la continuación de martes y trece pero él solo. Ole sus huevos toreros, parafraseando a mi hermana pequeña. El tío va de aquí para allá y vuelve haciendo eses. Alguien dirá que tal o cual (no está mal como crítica) pero para mi es fantasticular ver a ese hombre haciendo sus palabroncias y sus gaggggggs de siempre que me siguen haciendo tronchar. Además, y lo que es más importante, estaba, al piano y como único acompañante de semejante caricato, el gran César Belda (de quien no diré su nombre para que continue en el economato). César es como de la familia, bueno, él solo es la familia. Para los que no le conozcais, id a verlo, a los que sí, ojo al look, casi me meoooo.
No quiero hacerme pesado, pero tenía que explicar esto y ya está, cual parto.
Ahora os pongo al día. He pasado los días DONDON, que no es que toque la campana, sino que fui a ver dos días seguidos DON Giovanni y DON Carlo. Me gustó mucho, pero ya no sé si entiendo algo o no... Conocí a una amiga de un amigo que es todo un personaje, de quien también explicaré algo otro día. Y lo más interesante, el dato que anhelabais. Tengo datos sobre la depilación alemana. Después de haber visto a mis dos primeras mujeres desnudas alemanas (Kevin, lo siento, no era un trío, sino que en el Don Carlo colgaban desnudos a 5 personas, 3 hombres y 2 mujeres)... Por lo que pude apreciar desde mi localidad sin visión... está todo correcto.
Y ahora un último comentario. Qué pasa, tengo que hablar de mi mierda para que la gente se anime?? como puede ser que la entrada que más comentarios haya suscitado es la de mis heces??? Si es que somos un país de pandereta (de lo que sale del pandero, vamos)
Besitos y espero que disfrutéis le jolie fille de perth, ópera desconocida de Bizet como desconocida es la cabeza que pasa por delante de la cámara mientras canto... ay, la guillotina, qué gran inventooooo